Por Hvacimport
Autor: www.hvacimport.com
La recuperación de los sistemas de aire acondicionado en instalaciones del sector salud en Venezuela, es un reto de ingeniería, voluntad y ética, el cual debe ser abordado desde distintos puntos de vista.
Un vistazo al presente
Actualmente, Venezuela cuenta con instalaciones deterioradas, con deficiencias en: la operatividad y capacidad instalada en toneladas, la difusión, circulación hidráulica de los sistemas, filtración adecuada de espacios críticos y cumplimiento de las presiones diferenciales recomendadas internacionalmente.
Los equipos han recibido escaso mantenimiento en décadas, causa principal de la obsolescencia en sus sistemas de control, lo que adicionalmente impide un monitoreo en tiempo real y respaldo por parte de los fabricantes. Por cuanto, impacta negativamente los planes de mantenimiento, que en la práctica se transforman en actividades correctivas.
Vale resaltar, el deterioro de las redes hidráulicas y accesorios que comprometen la instalación de unidades nuevas, ya que la presencia de tuberías obstruidas y/o corroídas son una gran amenaza a cualquier equipo nuevo para ser instalado, considerando que los sistemas son circuitos cerrados.
Mientras, el extravío de planos originales del sistema, dificultan la elaboración de soluciones precisas y se transforman en el común denominador en la mayoría de las instalaciones de salud en Venezuela.
Por otro lado, los recursos disponibles en instalaciones públicas es limitado lo que dificulta un abordaje integral del sistema y en instalaciones privadas que presentan las mismas problemáticas, existe poca disposición a realizar los cambios necesarios para que los sistemas estén bajo la normativa.
Normativas vigentes y responsables
A nivel normativo, los requisitos son bastante claros y con una buena asesoría los sistemas pueden ser puesto en norma; hablando de la salud de las personas la prioridad siempre será la prestación de un servicio que resguarde la integridad de los pacientes, en tal sentido, algunas de las normas que podemos citar son las siguientes:
ISO 14644
Informe 32 OMS
Informe 40 OMS
Gaeta oficial 36547 1998 MSDS
ASHRAE 62.1 y 62.2
ASHRAE 170 y el Manual del ASHRAE de hospitales y clínicas.
En los documentos antes mencionados los elementos principales que deben considerarse en salas limpias y áreas especiales pueden englobarse de la siguiente manera:
-
- Diferenciar salas grises de salas blancas.
-
- Considerar los 5 elementos principales de control en quirófanos y áreas especiales. TEMPERATURA, HUMEDAD, RUIDO, VELOCIDAD, CONTAMINACIÓN, PRESIÓN DIFERENCIAL.
-
- Tomar en consideración las presiones diferenciales entre áreas anexas y el quirófano, ya que en este caso debe haber presión negativa con respecto a este último.
-
- Si bien algunos espacios dentro de los recintos hospitalarios pueden adecuarse con especificaciones HVAC comerciales, las áreas como laboratorios, quirófanos y salas de equipos médicos con alta emisión radiante deben ser tratados con unidades modulares.
-
- Los cuidados en el desarrollo de estos proyectos contemplan la IAQ (Calidad del aire interior), consideraciones fisiológicas tales como: diferencia de temperatura entre la cabeza y los pies, concentraciones de CO2 entre otros.
-
- De igual forma la difusión en cada espacio posee sus propias recomendaciones y los productos disponibles comercialmente son muy variados.
Recuperación desde la ingeniería
-
- La importancia de abordar los reacondicionamientos con asesoría especializada es esencial y es el punto de partida si se desea acondicionar realmente estos espacios.
-
- La trazabilidad de toda la documentación de ingeniería asociada a los sistemas es un elemento vital para garantizar la operatividad de los sistemas, el mantenimiento preventivo y el resguardo de la integridad mecánica de las unidades instaladas.
-
- Los planes de mantenimiento específicos para los nuevos sistemas instalados, deben estar perfectamente asociados a los sistemas a operar, las especificaciones de los elementos terminales, accesorios de valvulería y control.
La importancia de los programas certificados internacionalmente
Los programas de marcas reconocidas tienen el aval internacional y garantizan el desempeño de cada componente constitutivo del sistema.
Una de las características más importantes es la seguridad, de que las unidades suministradas efectivamente rinden en función del requerimiento establecido previamente en la ingeniería.
Aermec posee una amplia reputación en el desarrollo de proyectos hospitalarios, laboratorios y salas especiales, actualmente contando con un equipo especializado en el desarrollo de proyectos en Venezuela. Se puede ahondar sobre estos programas en nuestra cuenta Instagram @hvacimportca.
